La ministra destaca labor investigativa en salud animal.

Santiago de Compostela, 28 de diciembre de 2024

La ministra de Medio Rural, María José Gómez, se reunió con Azucena Mora, doctora en veterinaria y catedrática de microbiología de la Universidad de Santiago de Compostela, que recientemente recibió el premio 2024 del Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos (PRAN) por su trabajo. «Monitoreo integrado del flujo de resistencia a los antimicrobianos (RAM) y objetivos de intervención: del medio ambiente, de la granja a la mesa».

En este sentido, la ministra de Medio Rural destacó la importancia de trabajos de investigación como el de Azucena Mora, a la hora de mejorar la salud animal e impactar positivamente en las explotaciones ganaderas, aumentando así su rentabilidad. María José Gómez felicitó al investigador por el reconocimiento, especialmente en la categoría a la mejor iniciativa de investigación sobre resistencia a los antibióticos.

El estudio liderado por Azucena Mora, en el que participaron otros investigadores del Campus Terra de Lugo y personal de entidades como el Laboratorio de Producción y Sanidad Animal de Galicia, dependiente del Ministerio de Medio Rural, o de centros fuera de nuestra comunidad y de España, se centró en combatir la resistencia a los antimicrobianos mediante estrategias innovadoras basadas en el concepto One Health.

Caso 12 millones de euros en 2025 para sanidad animal

En materia de sanidad animal, cabe destacar que en 2025 la Consejería de Medio Rural destinará aproximadamente 12 millones de euros a programas de producción y sanidad animal y a los grupos de defensa de la sanidad animal (ADSG) en Galicia.

En concreto, a lo largo del próximo año se invertirán 9,5 millones de euros en campañas de sanidad animal y otras medidas sanitarias que beneficien a este sector ganadero, y que desarrolla el Ministerio de Medio Rural, con el objetivo de mantener una buena calificación sanitaria de las explotaciones ganaderas. de nuestra comunidad.

Por otro lado, se destinarán 2.280.000 euros a ayudas para ADSG. La aportación de estos fondos se destinará a financiar los trabajos que realicen estas entidades para desarrollar programas optativos de prevención y control de enfermedades animales, así como su participación en la red gallega de epidemiología de enfermedades animales.

FUENTE

  • Related Posts

    Nueva edición de Noites do Porto con La Casa Azul como gran novedad en el cartel

    La ciudad de A Coruña se prepara para vivir una nueva edición de Noites do Porto, un festival que transformará la fachada marítima en un gran escenario urbano del 23…

    La conselleira destaca el potencial del sector hortícola gallego en la XXII Festa del Pemento de Mougán.

    La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, participó hoy en la XXII Festa do Pemento de Mougán, celebrada este fin de semana en el municipio de Guntín, resaltando el…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Servicios

    Los incendios forestales de A Pobra do Brollón, Maceda, Montederramo, A Mezquita y Avión han sido extinguidos.

    Los incendios forestales de A Pobra do Brollón, Maceda, Montederramo, A Mezquita y Avión han sido extinguidos.

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Carballo

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Carballo

    Cómo pagar el IBI en Carballo: plazos y bonificaciones disponibles

    Cómo pagar el IBI en Carballo: plazos y bonificaciones disponibles

    Muere un hombre encontrado debajo de su tractor en O Saviñao (Lugo)

    Muere un hombre encontrado debajo de su tractor en O Saviñao (Lugo)

    Denunciados vecinos de Cee y Noia por infracciones en montes gallegos

    Denunciados vecinos de Cee y Noia por infracciones en montes gallegos

    Apoyo a los autónomos afectados por los incendios: Xunta de Galicia coordina medidas de ayuda.