La Xunta destina 10.5 millones de euros para fomentar competitividad en pesca y acuicultura.

Rianxo (A Coruña), 21 de febrero de 2025

La Xunta de Galicia tiene como objetivo impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en la transformación de la pesca y la acuicultura con una inversión de 10.5 millones de euros. El Ministro del Mar, Alfonso Villares, anunció esto el viernes durante una visita a uno de los 39 beneficiarios. Uno de ellos es Cerquira Can, ubicado en Rianxo, que recibió alrededor de 2.2 millones de euros del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMP) para mejorar su sistema de envasado, vaciado y nuevas líneas de producción y almacenamiento.

El gerente regional, acompañado por el gerente general de pesca, acuicultura e innovación tecnológica, Patricia García, resaltó el compromiso de los responsables de generar empleo y agregar valor a los productos extraídos por los pescadores.

Según Villares, el sólido tejido comercial de Galicia es crucial para convertirla en un referente nacional e internacional en el sector, gracias a su enfoque en la sostenibilidad, investigación, desarrollo y calidad. Esta contribución también impulsa el progreso de Rianxo y el desarrollo socioeconómico de la región de Barbanza y, por ende, de toda la comunidad.

El gobierno gallego reafirmó su compromiso de colaborar con el sector pesquero marítimo para hacer de Galicia un lugar atractivo para la inversión. Ejemplo de esto es el apoyo del departamento a proyectos como el de la planta de Coruña, considerada más sostenible y productiva, con una inversión de 11.6 millones de euros para la ampliación de sus instalaciones.

Entre las primeras 25 compañías en España

Cerquira, fundada en 1890, se ha destacado en la preparación de pescado fresco y mariscos de alta calidad. Actualmente, se encuentra entre las 25 principales empresas a nivel nacional en este sector, con una facturación de 50 millones de euros y exportaciones a mercados nacionales e internacionales, incluyendo Europa, Asia y Estados Unidos.

La planta de Rianxo, inaugurada en septiembre de 2023 con una inversión de 28 millones de euros, fue diseñada para ser eficiente en el uso del agua, reutilizándola en cada proceso. Con 18,000 metros cuadrados en varias parcelas industriales, esta planta es la más avanzada tecnológicamente en la localidad.

Además de la planta en Rianxo, Cerquira también cuenta con otra fábrica en Vigo y emplea a más de 200 personas en su equipo.

FUENTE

  • Related Posts

    Nueva edición de Noites do Porto con La Casa Azul como gran novedad en el cartel

    La ciudad de A Coruña se prepara para vivir una nueva edición de Noites do Porto, un festival que transformará la fachada marítima en un gran escenario urbano del 23…

    La conselleira destaca el potencial del sector hortícola gallego en la XXII Festa del Pemento de Mougán.

    La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, participó hoy en la XXII Festa do Pemento de Mougán, celebrada este fin de semana en el municipio de Guntín, resaltando el…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Servicios

    Guía práctica sobre la sede electrónica del Ayuntamiento de Carballo

    Guía práctica sobre la sede electrónica del Ayuntamiento de Carballo

    Los incendios forestales de A Pobra do Brollón, Maceda, Montederramo, A Mezquita y Avión han sido extinguidos.

    Los incendios forestales de A Pobra do Brollón, Maceda, Montederramo, A Mezquita y Avión han sido extinguidos.

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Carballo

    Cómo consultar y recurrir multas de tráfico en Carballo

    Cómo pagar el IBI en Carballo: plazos y bonificaciones disponibles

    Cómo pagar el IBI en Carballo: plazos y bonificaciones disponibles

    Muere un hombre encontrado debajo de su tractor en O Saviñao (Lugo)

    Muere un hombre encontrado debajo de su tractor en O Saviñao (Lugo)

    Denunciados vecinos de Cee y Noia por infracciones en montes gallegos

    Denunciados vecinos de Cee y Noia por infracciones en montes gallegos