
Vigo, 18 de julio de 2025
La consejera del Mar, Marta Villaverde, acompañada del director general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Cándido Rial, mantuvo este viernes un encuentro institucional con la junta directiva de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescado (Anfaco-Cytma), en el que abordaron los principales retos que debe afrontar la industria conservera de Galicia. En este sentido, destacaron la importancia de que el etiquetado de los productos veganos de imitación respete la composición del producto para no generar confusión y desconocimiento a los consumidores.
Esta acción complementaría, según apuntó, la norma aprobada en junio por la Xunta de Galicia que regula las conservas artesanales de Galicia, y que pone el foco en la esencialidad del proceso productivo, garantizando la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en la práctica.
El atún, motor de la industria conservera
La industria conservera obtuvo en 2024 una producción que superó las 308.000 toneladas, alcanzando un volumen de negocio de 1.898 millones de euros. Por categorías, el atún se mantiene como el motor de esta actividad, aportando casi el 74% de la producción y cerca del 56% del valor total. Las ventas de conserva fuera de nuestras fronteras crecieron un 3,7% en volumen y aumentaron un 8,1% en valor, de forma que su progresión supera el 13,5% en toneladas y el 51% en valor desde 2019, con los túnidos representando el 54% del volumen total de conservas exportado.
En relación con el atún, la consejera trasladó que Galicia reclama la exclusión total de esta especie del Acuerdo de Libre Comercio con Tailandia y, por tanto, del proceso de liberalización arancelaria, y normas sólidas y equitativas que garanticen la igualdad de condiciones entre este país y la UE que eviten la competencia desleal. Una posición, matizó Villaverde, consensuada con el sector, que también incluye una reforma de la PPC que mejore el equilibrio entre la dimensión económica, social y ambiental de la actividad pesquera y el comercio de pescado en igualdad de condiciones con terceros países, además de una pesca sostenible basada en datos científicos.
1,5M€ desde 2015
En otro orden de asuntos, en el encuentro también se hizo balance del apoyo de la Consellería a esta entidad, materializado en un convenio anual que se mantiene desde el año 2015 y destinado a coordinar acciones de promoción de la comercialización nacional e internacional de las conservas y transformados de pescados y mariscos de Galicia. A través de esta iniciativa, el departamento que dirige Villaverde ha aportado a Anfaco desde la fecha indicada cerca de 1,5 millones de euros.