
El Mercado de San Agustín acogió esta mañana la presentación de una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas ‘A Coruña, que bonito!’. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento y puesta en marcha por el Gobierno de Inés Rey, persigue tres objetivos claros: poner en valor la excepcional calidad del producto, potenciar el turismo gastronómico en la ciudad y apoyar al sector de la restauración. Esta edición cuenta con un total de 28 establecimientos participantes que desde hoy, y hasta el 17 de agosto, ofrecerán en su menú una o varias elaboraciones con el bonito de la Lonja de A Coruña como protagonista.
Las jornadas fueron presentadas en una rueda de prensa que tuvo lugar en la planta baja del Mercado de San Agustín. El acto contó con la participación del concejal de Turismo, Gonzalo Castro; Pablo Gallego, representante de Coruña Cocina; Sergio Castellanos, responsable de Relaciones Públicas de Hijos de Rivera, y numerosos chefs que participan en esta iniciativa.
Gonzalo Castro destacó en su intervención «el enorme potencial gastronómico de A Coruña y la importancia de darle el valor que merece» y resaltó que estas jornadas «son también una maravillosa oportunidad para presumir no solo del producto, sino también del talento de nuestros cocineros y cocineras, referentes a nivel nacional».
Esta edición cuenta con un récord de locales participantes, con un total de 28 establecimientos localizados en diferentes zonas de la ciudad. Como novedad, en esta edición los establecimientos podrán elaborar varias propuestas diferentes con el bonito de la Lonja de A Coruña como producto central, y se contará con un total de 37 platos diferentes. Además, algunos de los establecimientos incluyen la recomendación de una maridaje con cervezas 1906 Estrella Galicia, entidad colaboradora.
Los 28 establecimientos participantes en las jornadas son: A Pulpeira de Melide, Arraigo, Cantón 23, Charlatán, Cosecha 81, Culuca, Golosía, Greca Bar, Intenso, La.Con.Fusión, La Sifonería Gastrobar, La Teresa, Mesón de Herves, Miga, Millo Orzán, Pablo Gallego Restaurante, Peculiar, Pracer, Restaurante Esencia, Restaurante La Marola – Hotel Zenit Coruña, Restaurante Morriña, Salitre, Taberna 5 Mares, Taberna da Galera, Taberna da Tabacalera, Terreo Cocina Casual, Tienda A Mundiña y Ultramarinos Galera.
Estas son las diferentes propuestas de cada restaurante:
- A Pulpeira de Melide: Tártaro de bonito y huevo frito / Bonito medio asado, ajo blanco y cereza.
- Arraigo: Tártaro de bonito con emulsión de tomate y melocotón / Bonito con espuma de hinojo, espinacas y piñones.
- Cantón 23: Bonito asado, patatas y salsa de marmitako.
- Charlatán: Bonito curado, gazpacho de cerezas y menta chocolate. Recomendada maridaje con una 1906 La Pelirroja.
- Cosecha 81: Zorza de bonito / Lingote del norte.
- Culuca: Bonito a la brasa con escabeche de zanahoria. Recomendada maridaje con una 1906 La Pelirroja.
- Golosía: Bonito y lardeiro.
- Greca Bar: Lomo de bonito curado con ajo blanco y verduras de temporada. Recomendada maridaje con una 1906 La Milnueve.
- Intenso: Bonito curado, sopa de yuzu y mandarina. Recomendada maridaje con una 1906 La Pelirroja.
- La.Con.Fusión: Rollo relleno / Bonito con pisto.
- La Sifonería Gastrobar: Tataki de bonito y nectarina.
- La Teresa: Marmitako de bonito. Recomendada maridaje con una 1906 La Milnueve / Tataki de bonito con gazpacho de cerezas y aceite de albahaca.
- Mesón de Herves: Tomate confitado con bonito del norte, frutas de verano y almendra / Bonito del norte salteado con salsa ponzu, guisante y alioli / Lomos de bonito del norte con tomate, patata nueva y su ajada.
- Miga: Bonito del norte con tomates. Recomendada maridaje con 1906 La Milnueve.
- Millo Orzán: Bonito y moras. Recomendada maridaje con una 1906 La Pelirroja.
- Pablo Gallego Restaurante: Bonito con trigo y pico de gallo. Recomendada maridaje con una 1906 La Milnueve.
- Peculiar: Bonito curado en agua de mar, escabeche ligero y mostazas ecológicas. Recomendada maridaje con una 1906 La Milnueve.
- Pracer: Bonito curado, tomate confitado y licuado de acelga ecológica. Recomendada maridaje con 1906 La Milnueve.
- Restaurante Esencia: Tártaro de bonito con manzana ácida. Recomendada maridaje con 1906 La Milnueve.
- Restaurante La Marola – Hotel Zenit Coruña: Croqueta tierna de ventresca de bonito con alioli de lima / Nuestro pan brioche con tártaro de bonito y emulsión de yema curada / Lomo de bonito a la plancha con salsa elaborada con sus espinas y crema ligera de boletus confitados / Semiesfera de mousse de vainilla con infusión de moras y menta. Recomendada maridaje con una 1906 La Milnueve.
- Restaurante Morriña: Bonito a la brasa con verdura de temporada. Recomendada maridaje con una 1906 La Milnueve.
- Salitre: Bonito con emulsión de escabeche blanco.
- Taberna 5 Mares: Bonito medio asado con aliño de salpicón, guindilla frita y conservas en vinagre.
- Taberna da Galera: Gilda de bonito y guindilla con salsa ponzu.
- Taberna da Tabacalera: Bonito a la brasa con escalivada y puré de batata.
- Terreo Cocina Casual: Bonito medio asado con salsa de algas. Recomendada maridaje con 1906 La Milnueve.
- Tienda A Mundiña: Bonito curado y ahumado con alloverde de pistachos.
- Ultramarinos Galera: Ceviche de bonito al estilo peruano. Recomendada maridaje con una 1906 La Pelirroja.