
El alcalde, Inés Rey, inspeccionó esta mañana las mejoras de accesibilidad realizadas por el ayuntamiento en la calle Dr. Camilo Varas, una acción promovida con el objetivo de mejorar el entorno del Centro Oncológico de Galicia. Estas mejoras cumplen con las regulaciones actuales que fortalecen la seguridad de los peatones.
Acompañado por el concejal de economía estratégica y planificación, José Manuel Lage, responsable del Distrito 8, y la concejal de infraestructura y movilidad, Noemí Díaz, el concejal resaltó esta intervención que implicó una inversión de más de 411.000 euros. Esta remodelación de los espacios públicos cercanos a las instalaciones de salud permitió ampliar las aceras, facilitar el acceso a vehículos de salud, ambulancias y autobuses urbanos.
Además, se renovaron las infraestructuras de saneamiento y el sistema de iluminación en la calle Camilo Varas para hacerlos más eficientes. El Ayuntamiento también aprovechó el plan de mejora en el entorno oncológico para atender otra solicitud de los vecinos en la avenida Montserrat, donde se extenderá la barandilla de protección en la intersección con la calle Dr. Camilo Varas.
Inés Rey destacó el plan de continuidad en el que el Ayuntamiento está trabajando para atender las demandas de los vecinos a corto, mediano y largo plazo. También mencionó otras intervenciones recientes, como la apertura de un nuevo parque público cerca de la ciudad de Tic y mejoras en la compañía Lázaro Cárdeenas en las calles de los Oídos y Pedralonga.
Las mejoras en el entorno del Centro Oncológico de Galicia forman parte de los 17 proyectos municipales que han recibido financiamiento estatal a través de la segunda convocatoria de Fondos Próxima Generación. Esta es la tercera intervención completada en la que se han solicitado obras civiles, incluyendo las calles de Bergerondo y Casanova por Eirís, el vecindario de Castrillón y la Plaza Pintor Laxiro en Elviña.
Durante la visita de esta mañana, el alcalde subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la actividad que se desarrolla en el Centro Oncológico de Galicia. Recordó que a finales del año pasado se modificaron las condiciones de concesión administrativa del Hospital Labaca en el Centro de Salud, convirtiéndola en régimen libre debido al interés público municipal derivado de su actividad y las características del Centro Oncológico Regional en Galicia.
FUENTE