La Xunta amplía alerta roja por temporal costero en A Coruña y Pontevedra.

La Xunta ha ampliado la alerta roja de tormenta costera para este lunes, al suroeste de A Coruña y al litoral de la provincia de Pontevedra, debido al temporal «Herminia».

La Alerta Roja estará activa en el noroeste y oeste de A Coruña en el mar, combinada con olas de hasta 12 metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y se prolongará hasta la madrugada del martes.

El temporal costero se espera que comience durante la tarde del lunes en el suroeste de A Coruña y en el litoral de Pontevedra, extendiéndose hasta el martes con olas de hasta 10 metros de altura.

Durante el domingo se mantuvo la alerta naranja por vientos de 100 kilómetros por hora del sur-suroeste en Lucenza Mariña y en el noroeste de A Coruña, alerta que se extiende ya hacia el oeste y dentro de la provincia de Coruñesa.

La suspensión de actividades deportivas también se dio en el interior y suroeste de A Coruña; en el noroeste, sur y en la zona montañosa de Tensión; así como en toda la provincia de Pontevedra por precipitaciones acumuladas de 80 milímetros en 12 horas que pueden llegar a los 100 litros en 24 horas.

La Secretaría General de Deporte del Departamento de Presidencia, Xustiza y Deportes informó de la suspensión durante todo el domingo de la actividad deportiva federada y del programa Xogade en 15 municipios de la mariña lucense y 38 del noroeste de A Coruña por vientos naranjas.

En 33 municipios del litoral pontevedrés, 22 del oeste y suroeste de A Coruña, así como en 19 municipios de la montaña de Ourense también se suspendió la actividad deportiva federada debido al temporal.

Para reducir los riesgos en la alerta, la Xunta recordó la importancia de mantenerse alejados de la costa, diques, paseos marítimos, etc., además de extremar las medidas de seguridad en el mar y revisar amarres de embarcaciones.

Se recomienda conducir con precaución ante las fuertes lluvias, informarse del estado de las carreteras, evitar zonas inundadas y retirar objetos que puedan caer a las calles desde techos, balcones y ventanas, evitando pasar cerca de ruinas o construcciones, árboles, vallas publicitarias, etc.

FUENTE

  • Related Posts

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    Presidente de la Xunta informa sobre la asistencia sanitaria en Galicia El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la sanidad pública sigue dando asistencia…

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, participó hoy en la puesta en marcha del nuevo compostador comunitario de Monte Alto, en la calle Pedro Galán Calvete, que junto a…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    La Primaria estará operativa el martes en Galicia y los usuarios de aparatos respiratorios podrán cargarlos en los PAC.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    El Concello pone en marcha tres nuevos composteros comunitarios en Monte Alto, Eirís y O Castrillón.

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    Reunión del Consello da Xunta en San Caetano

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    El desempleo aumenta en 1.600 personas en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Niño de tres años atropellado en Viveiro trasladado al centro de salud.

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias

    Destacan el papel fundamental de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado cercano y humano de los pacientes y sus familias