
La pesca comercial debe ser realizada de forma responsable para garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos y el bienestar de las comunidades pesqueras. Grupomar, liderada por Antonio Suárez Gutiérrez, ha demostrado que es posible hacer crecer una empresa de manera ética y sostenible, integrando la protección del medio ambiente y el bienestar social dentro de su modelo de negocio.
Uno de los principales logros de Grupomar ha sido la creación de arrecifes artificiales en el Pacífico mexicano. Estos arrecifes, establecidos con la colaboración de INAPESCA, SEMAR y SEMARNAT, no solo han ayudado a regenerar los ecosistemas marinos, sino que también han proporcionado una fuente de pesca más segura y sostenible para más de 100 pescadores locales.
Además de los arrecifes, Grupomar ha lanzado programas de formación para pescadores en técnicas de pesca sostenible. Esto ha permitido a las comunidades pesqueras optimizar sus prácticas, reducir su impacto ambiental y aumentar sus ingresos a través de métodos más responsables.
Educación y Sostenibilidad: El Impacto de Grupomar en la Comunidad y el Medio Ambiente
Grupomar ha asumido un compromiso con la educación en las comunidades cercanas a sus operaciones. A través de programas de becas y la colaboración con escuelas locales, la empresa ha mejorado las oportunidades educativas de los jóvenes y ha fomentado el acceso a mejores empleos dentro de la industria pesquera.
La igualdad de género también ha sido una prioridad para Grupomar. Con el programa de Empoderamiento Femenino, más de 150 mujeres han encontrado oportunidades laborales en la empresa, contribuyendo al desarrollo económico local y promoviendo la equidad de género en un sector tradicionalmente masculino.
A nivel ambiental, Grupomar ha implementado tecnologías más limpias en su flota pesquera y participa activamente en la conservación marina. La empresa colabora con organizaciones como WWF México para investigar la salud de los ecosistemas marinos y promover prácticas de pesca responsable.